Su detención se realizó después de que el exmandatario peruano fuera destituido del cargo del presidente de la República. Raúl Torres, diputado migrante en la Ciudad de México, señaló para El Universal que es posible que haya problemas entre ambas naciones por las intervenciones que ha tenido México desde una postura de izquierda, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional. *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora, Lee a los columnistas de Excélsior Opinión, © 2023 Imagen Digital. Por su parte, luego de las declaraciones del mandatario mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aclaró la “pausa” a la que se refirió el presidente López Obrador. “Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el Estado de derecho y el orden constitucional”, escribió la Cancillería argentina en Twitter. 1/1 México no intervendrá en situación política de Perú, El mandatario mexicano señaló que el país mantendrá la política de relaciones exteriores y no se involucrará en el conflicto de Pedro Castillo. Un una entrevista la noche anterior, el canciller Marcelo Ebrard también fue cuestionado sobre el reconocimiento del nuevo gobierno, a lo que contestó que México no hace reconocimientos de gobiernos. Este es el futuro que le espera a todo aquel que intente imponer una dictadura. Con … #AlAire Marcelo Ebrard: Si Pedro Castillo pide asilo a México se lo damos, pero no lo ha solicitado. La reanudación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en una sola jornada por los enfrentamientos entre manifestantes y policías al sur del país. www.europapress.es is using a security service for protection against online attacks. ÚLTIMA HORA: Situación actual de Sinaloa y Obvio Guzmán AFP. Aunque AMLO ha insistido en que México respetará la no intervención y autodeterminación de los pueblo, ante las críticas por sus declaraciones del 7 de diciembre, dijo este 8 de diciembre que no es ingerencismo referirse a la oposición de Perú, sino que no se puede quedar callado ante injusticias. Momentos antes, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, había tuiteado que el Gobierno de Joe Biden exhortaba a Castillo a “revertir” la disolución del Parlamento. Además, declaró toque de queda a nivel nacional desde las 10 de la noche del miércoles 7 de diciembre a las 4 de la mañana del 8 de diciembre. La reanudación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en una sola jornada por los enfrentamientos entre manifestantes y … 49 por ciento de la población mexicana es masculina y 51 por ciento es femenina, con una estimación de 746 mil defunciones anuales y 2.19 millones de nacimientos en 2018. En tanto, Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta en la historia de Perú, pero el tema de México y Perú ahora se centra en el reconocimiento del nuevo gobierno, al lo que AMLO ha dicho que nuestro país analiza la situación y va a esperar. El MMM contiene las proyecciones macroeconómicas para los tres años siguientes, el año para el cual se está elaborando el presupuesto y los dos años siguientes. La mañana de hoy, cuando Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso, Dina se pronunció en contra de “perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso” y aseguró que se trataba de “un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana”. La Policía Nacional de Perú intervino con gases lacrimógenos y detención de manifestantes para liberar la avenida Alfonso Ugarte, quienes expresaron su descontento por la destitución en el centro de la capital peruana. El vecino Ecuador manifestó su “profunda preocupación” por lo ocurrido, llamando a la democracia y a mantener el Estado de derecho, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería difundido por Twitter. El día que ellos llegan se da el golpe de Estado, todo pasa con tranquilidad, siguen ellos en su torneo más o menos a ocho nueve horas de Lima, una provincia que se llama Guadalupe. "Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de "incapacidad moral", escribió AMLO. Copyright © Elcomercio.pe. Mientras que la Embajada de EE UU en México emitió un mensaje a sus ciudadanos alertando de la situación. "El Gobierno del Perú reitera su más firme compromiso con el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas en su territorio, incluyendo los del expresidente Castillo, y persistirá en resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en el país", agrega Torre Tagle. Mientras que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, dijo que ante el quebrantamiento de la Ley por parte de Pedro Castillo, debe asumir la vicepresidenta el poder: “Es un golpe de Estado, un quebrantamiento del orden constitucional”. Relaciones Exteriores señala que, ante este escenario, y de acuerdo "a lo establecido en el Artículo 115 de la Constitución Política del Perú, la Vicepresidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra asumió la Presidencia de la República". https://t.co/BpaCWtTyk4 pic.twitter.com/8zedNxFyTt. diciembre 12, 2022. Especialmente, cuestionó su propuesta de adelanto de elecciones generales para abril de 2024. El PAN rechaza enérgicamente la actitud del gobierno de México respecto a la situación polÃtica de Perú, pues es injerencista y abiertamente violatoria de los principios constitucionales de la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Acción Nacional hace votos para que la nueva presidenta constitucional de Perú, Dina Boluarte, logre reestablecer la paz y la estabilidad en el paÃs, siempre respetando la libertad, la democracia y los derechos humanosâ. Ya estás suscrito a las novedades de Debate. Ante la ratificación y formalización de la solicitud, indicó Marcelo Ebrard, ya se dio inicio con las respectivas consultas ante las autoridades de Perú para concretar el proceso. The service requires full cookie support in order to view this website. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo a un lado el principio de política exterior de no intervención por la detención de Pedro Castillo en Perú. Ciudad de México, 7 dic (EFE).-. Leer más, Comunicado conjunto sobre la situación en Perú. El canciller mexicano confirmó que las relaciones con Perú están en pausa por la situación política en aquel país. Todos los derechos reservados. Tono: 1.1. Marcelo Ebrard sostuvo que eso no significa el retiro del embajador ni que se dejen de dar servicios consulares. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. Mientras tanto, en la región Junín, los comités de lucha de las provincias de Pichanaqui y Sangani acordaron sumarse al paro nacional del 4 de enero.. Según un pronunciamiento conjunto, la jornada de protesta iniciará el martes 3 de enero a las 5:00 p.m.. Sí nos tenemos que apegar a los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacifica de las controversias”, AMLO no reconoce a nueva presidente de Perú #video pic.twitter.com/5o0IVZQUNV. WebYa en el terreno de juego, la Albiceleste se impuso al Tricolor 2-0, resultado que dejó al borde de la eliminación a México, que al final no podría avanzar a Octavos. Copyright © 1996-2021 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. En ese sentido, se señaló que la ley de Perú señala como pena mínima a quienes cometan dicho delito 10 años, y máxima 20. 07 diciembre 2022 - 22:38. México y Colombia han sido los dos países, que tras la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo en Perú, han mostrado su respaldo al ahora … Por medio de un comunicado ese partido reclamó que con âdicha actitud, el gobierno de México y muy particularmente el presidente Andrés Manuel López Obrador, muestran una peligrosa simpatÃa hacia las intenciones golpistas del expresidente peruano, Pedro Castillo, el cual pretendió disolver el Congreso y pasar por encima del Poder Judicialâ. Con ese llamado, además, piden a “quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio” y a las autoridades que “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial”. Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, dijo Pedro Castillo. Deseas que Debate te envíe Notificaciones? De acuerdo con Marcelo Ebrard, el embajador de México en Lima, Pablo Monroy, se entrevistó este jueves 8 de diciembre con Pedro Castillo, a quien encontró bien físicamente. Please enable JavaScript on your browser and try again. Se esperaba que una misión de la Organización de Estados Americanos arribara a Lima, la capital de … “Ecuador expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Durante el 2021 las exportaciones de bienes mexicanos a Perú sumaron alrededor de mil 557 millones de dólares, de entre un billón 467 millones de dólares que tuvo en conjunto con otros países. Por su parte Colombia, que en un primer momento condenó “todo atentado contra la democracia, venga de donde venga” tras el pronunciamiento de Castillo, luego a través de su presidente Gustavo Petro llamó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a que le expidiesen medidas cautelares a favor del “presidente” Castillo. Una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos volverá a Perú en enero para terminar su evaluación sobre la situación del país tras la convulsión desatada luego de destitución del presidente Pedro Castillo que dejó 27 muertos y … Confirmado.El GOLPISTA @PedroCastilloTe iba a fugar a MÉXICO pic.twitter.com/iDw6sQAKxj. El canciller Marcelo Ebrard adelantó en entrevista con Denise Maerker, que México le otorgaría asilo a Pedro Castillo si éste lo solicita. Con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, los congresistas de Perú lo destituyeron; además, las Fuerzas Armadas y policiales no lo apoyaron, y el poder judicial lo acusó de golpista. Para… Mientras el paro nacional sigue este viernes en Perú, con al menos 59 puntos de tránsito interrumpidos en todo el país, a la crisis social se le suma la política. Dado que el expresidente Pedro Castillo no pudo ser anfitrión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, a la que iba a acudir AMLO luego de que el conflicto político al interior de Perú evitara su salida, AMLO dijo que el cambio de presidencia también queda a cargo de la SRE. Torre Tagle recuerda que el exmandatario intentó disolver el Congreso de la República e intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, entre otras medidas que "constituyen un golpe de Estado. 12 de diciembre de 2022 El expresidente peruano Pedro Castillo publicó este lunes una carta desde su centro de arresto, al que fue trasladado tras su destitución el pasado miércoles por el Congreso, en la que escribió que considera estar “secuestrado” y tachó de “usurpadora” a la mandataria Dina Boluarte, que asumió la jefatura de Estado tras su destitución. México.- Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú. No hay normalidad política en Perú. De acuerdo con el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Economía (SE), México exporta más productos a Perú de los que importa. Este 7 de diciembre, tras el anuncio de Pedro Castillo, las y los legisladores del Congreso de Perú votaron a favor de destituirlo como presidente. “Ahora Relaciones (Exteriores) va a tener que decidir, hay que consultar a los otros miembros de la Alianza del Pacifico, al presidente de Chile, al presidente de Colombia, para ver qué se hace, si nosotros mantenemos la presidencia o se le entrega a otro país”. En una segunda pregunta sobre el mismo tema, AMLO dijo que “México es México” y no recurre al “seguidismo” que han hecho otros países respecto al reconocimiento rápido del nuevo gobierno peruano. Tras el anuncio del presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre la disolución del Congreso de la República y las demás medidas, distintas fuerzas políticas se han pronunciado en contra de la decisión e incluso del partido que lo llevó al poder, Perú Libre, rechazó el mensaje “por ir en contra de la democracia”. Además, reiteró que Castillo sigue siendo el presidente de ese país. El Congreso ignoró la decisión de Castillo y lo separó del cargo por “incapacidad moral”, tomando juramento en su lugar a la vicepresidenta Dina Boluarte. #AtandoCabos. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Solicitamos de las autoridades que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado. Y dado que Pedro Castillo fue detenido el día de ayer, 7 de diciembre, luego de que fue destituido como presidente, éste permanecerá en prisión hasta el próximo 13 de diciembre. Más temprano, el presidente AMLO reconoció que sí hablo directamente con Pedro Castillo, no obstante, no pudo llegar a la embajada de México en Lima para solicitar asilo, pero ya estaba notificado el personal para darle acceso. Para México, ¿Pedro Castillo es presidente?” preguntaron los comunicadores a López Obrador. Los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresan su profunda preocupación por los … Siempre han estado bajo supervisión de los profesores”, expresó el club. Situación política en Perú, bajo la mira. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. Sí, lo acabamos de decir: hasta que allá se resuelva en términos de legalidad. Quiénes somos, antidemocracia no se combate con más antidemocracia. Termina el torneo y al tratar de regresar a Lima para poder tomar su vuelo ya para México avanzaron no más de tres horas y se quedaron parados, estuvieron como diez horas horas detenidos. Posteriormente, criticó a Boluarte, elegida como vicepresidenta en la fórmula que encabezó él en las elecciones de 2021 y que juró el cargo de jefa de Estado tras su destitución. No es injerencismo, estar ahí conduciendo nada, nuestro embajador está en su trabajo diplomático y es Relaciones Exteriores la que está a cargo de llevar a cabo este proceso”, declaró. Los gobiernos de la República Argentina, la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. "El Gobierno del Perú reafirma su convicción en la importancia de que se cumplan con las obligaciones internacionales previstas en el Sistema Interamericano y en particular en la Carta Democrática Interamericana, y que se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado para resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en el Perú", dice el comunicado. Tono: 1.1. El presidente López Obrador arremetió contra la prensa en México por no informar sobre las protestas en Perú de los últimos días diciembre 16, 2022 El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el estado de emergencia que decretó el Gobierno de Perú para contener las manifestaciones violentas en el país, y que han dejado hasta el … Sin embargo, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República determinó que estará preso hasta el próximo 13 de diciembre. pic.twitter.com/WTdrhX56km. Por otro lado, de enero a agosto de este 2022, las exportaciones de México a Perú aumentaron a mil 221 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 700 millones de dólares. La reanudación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en una sola jornada por los enfrentamientos entre manifestantes y policías al sur del país.. Las manifestaciones, que comenzaron a inicios de diciembre pasado contra la destitución de Pedro Castillo como presidente, suman ya 46 muertos, según el … Por: Yulia Bonilla. La reanudación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en una sola jornada por los enfrentamientos entre manifestantes y policías al sur del país. / NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas. @WaykaPeru pic.twitter.com/dIfqVwSER1. Los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron este lunes “su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y … Colombia, Argentina y Bolivia se suman a la defensa que México viene haciendo desde los sucesos y las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que había autorizado dar asilo a Castillo, a la vez que retrasó el reconocer a Boluarte como presidente. El Gobierno de Gabriel Boric (izquierda) “reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo como el camino para superar este complejo momento”, indicó en un pronunciamiento. Jornada de violencia en Puno dejó 17 personas fallecidas, más de 40 heridos y una ola de saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la policía. Colombia, Argentina y Bolivia se suman así a la defensa que México viene haciendo desde los sucesos y las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que había autorizado dar asilo a Castillo, a la vez que retrasó el reconocer a Boluarte como presidente. Analistas políticos señalan, según medios peruanos, que Pedro Castillo tomó la decisión de disolver el Congreso para eludir a la justicia frente a los cargos de corrupción que se le imputan. Paro nacional en Perú: Junín y Loreto se unen a protestas. This process is automatic. Ahora, la discusión se adelantó a las 12:30 horas de Perú, tras la noticia de la disolución del Congreso. “México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. No obstante en un segundo mensaje señaló que Pedro Castillo ha afrontado un ambiente de hostilidad por parte de las élites económicas y políticas de la nación suramericana, justificando así la decisión del mandatario peruano. No, pero sí vamos a esperar unos días...”. Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos. Al ahora ex presidente de Perú lo acusan por actos de corrupción; la Fiscalía de la Nación ya confirmó la detención de Pedro Castillo, quien llegó a la Prefectura de Lima en Perú y estas son las primeras imágenes detenido: Primeras imágenes de Pedro Castillo detenido tras ser depuesto como presidente de Perú por el Congreso pic.twitter.com/7t7cUC4ttI, Primera imagen de Pedro Castillo detenido por la policía. El club Atlante FC Toluca, conformado por jóvenes de 15 y 16 años, acudió a disputar un torneo internacional del que resultaron subcampeones, y llegó el día en que estalló la crisis. Comunicado conjunto sobre la situación en Perú Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del … El mandatario izquierdista, que llegó al poder hace 16 meses, anunció la disolución del Legislativo, dominado por la derecha, pocas horas antes de que los parlamentarios sesionaran para debatir su salida. Los gobiernos de México, Argentina, Bolivia y Colombia expresaron su “profunda preocupación” por la destitución y arresto de Pedro Castillo Terrones, … Comparado con los países vecinos, el Perú tiene la menor tasa de desigualdad en los ingresos, según cifras del Banco Mundial (BM). Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. México mantiene su embajada, estamos brindando todos nuestros servicios, por ejemplo, hoy se nos habló por parte de la cancillería de Perú, atendimos las … Ante la pregunta de si está vigente el ofrecimiento de asilo, en caso de que an algún futuro pudiera optar por él, AMLO dijo que sí. Al acusar que hay condiciones inmejorables para llevar a cabo una nueva política en el continente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó en contra de la postura que Estados Unidos expuso respecto a la situación de Perú, al haber sido el primer país en acusar actos ilegales dentro … Ya que hasta el momento, dijo que Pedro Castillo no ha solicitado el asilo político en México hasta el momento. Fue en marzo de 2022 cuando el Congreso de Perú promovió el juicio político contra el presidente Pedro Castillo para su destitución luego de que la empresaria Karelim López, declarara ante la Fiscalía de la Nación, supuestos delitos del mandatario. En un comunicado, la cancillería peruana puntualiza que "las decisiones contrarias al orden constitucional y democrático que adoptó el ex presidente Pedro Castillo Terrones el pasado 7 de diciembre" generó la decisión del Congreso "de declarar su vacancia en el marco más estricto respeto a la Constitución Política del Perú". © Copyright EL DEBATE. Por último, al darse a conocer la detención de Pedro Castillo por parte de las autoridades de su país, pidió que se respeten los derechos humanos del ahora ex presidente: "Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo", concluyó. Francisco Arturo "N" es vinculado a proceso por caso del Colegio Enrique Rébsamen. Así como por la presunta comisión del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional en la modalidad de ‘conspiración’ en agravio del Estado. México le otorgó asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo, informó el domingo la presidenta Dina Boluarte. El Congreso de la República de Perú tomará protesta a Dina Boluarte a las 3 de la tarde y se confirmó que la vicepresidente se encontraba rumbo al Palacio Legislativo para juramentar como presidenta. La reanudación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en una sola jornada por los enfrentamientos entre manifestantes y policías al sur del país.. Las manifestaciones, que comenzaron a inicios de diciembre pasado contra la destitución de Pedro Castillo como presidente, suman ya 46 muertos, según el … Tras la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú, simpatizantes del mandatario se manifestaron en la avenida Alfonso Ugarte en Lima, Perú. ¿Qué está pasando en Perú? Lima, 5 ene (Sputnik).-. “Hacemos un llamado para que la Federación recapacite y tome la agenda internacional como algo serio, porque México debe ser visto como un actor importante de la geopolítica y no como una carga y un país de tercera, como desgraciadamente lo hace López Obrador”. (Con información de EFE), Suscríbete al newsletter de “Las cosas como son”. ¿Pedro Castillo pidió asilo a México? by elasteros 13 Diciembre, 2022 Leave a reply 4. Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo”. Comunicado Conjunto sobre situación en Perú. Las autoridades peruanas indicaron que dicho delito se se aplica a quien “se alza en armas para variar la forma de gobierno, deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional”. No obstante, AMLO dijo en sus conferencia mañanera de este 8 de diciembre que se está haciendo un análisis sobre la situación porque “está muy fresco todo”, por lo que habrá que esperar un tiempo. www.europapress.es is using a security service for protection against online attacks. El Ministerio de Relaciones Exterioresse pronunció la noche del lunes respecto al comunicado conjunto de México, Colombia, Bolivia y Argentinarespecto a la situación actual que vive el Perú y en el que consideran presidente de la República al golpista Pedro Castillo, de quien dicen ha sido "víctima de un antidemocrático hostigamiento". Al tiempo, Brasil “manifiesta su disposición de seguir manteniendo las sólidas relaciones de amistad y cooperación que unen a los dos países y desea éxito a la presidente Dina Boluarte en su misión como jefe de Estado peruano”, agrega el texto. Gestión diplomática sobre vacunas COVID-19, Foreign Secretary Marcelo Ebrard inaugurates the 34th Meeting of Ambassadors and Consuls, El canciller Marcelo Ebrard inaugura la XXXIV Reunión de Embajadores y Consules, Canciller Ebrard ultima detalles para la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Foreign Secretary Ebrard gives an update on the 10th North American Leaders' Summit, Secretario Ebrard presenta programa de actividades de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Dudas e información a canciller@sre.gob.mx. Horas antes, Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso y declarar un toque de queda; además, había anunciado la creación de una nueva constitución, lo que terminó como un intento fallido. A través de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, solicitó formalmente asilo político al gobierno de México. Manifestantes, simpatizantes del expresidente Pedro Castillo, celebran la noticia del cierre del Congreso. Aunque no es el tema central, dijo que tendrán que ver una nueva opción de presidencia, ya que no hay condiciones para entregársela a Perú, por lo que quedarían como opciones Colombia o Chile. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio. Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. El presidente Pedro Castillo fue detenido luego de que el Congreso votó a favor de su destitución porque petendía disolverlo y declarar u gobierno de excepción; ahora es acusado de rebelión y podría pasar hasta 20 años en la cárcel. #ÚLTIMAHORA | Simpatizantes de Pedro Castillo se manifiestan en la av. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. De acuerdo con medios peruanos, Pedro Castillo ingresó detenido a la séptima región policial del país. **Caos en Perú: Manifestantes cortaron carreteras por todo el país Al menos 25 puntos de la red de carreteras peruanas, entre el El comercio entre los países representa cerca del 0.2% del total de la economía mexicana con el mundo. Cusco: Corpac anuncia cierre de aeropuerto y ferrocarril suspende servicio a Machu Picchu por protestas. Tras los acontecimientos, Marcelo Ebrard confirmó que México le daría asilo a Pedro Castillo si así lo solicita y se mantiene en esa postura, dependiendo de su situación jurídica. Mientras tanto, en la región Junín, los comités de lucha de las provincias de Pichanaqui y Sangani … 05/01/2023 06:34. Información basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas. Chile y Colombia también forman parte de la Alianza del Pacífico junto a México y Perú. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú", escribió. WebEl MMM es el documento más relevante que el Gobierno del Perú emite en materia económica. Los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron este lunes “su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo”, al que aún consideran presidente de Perú y que ven como “víctima de un antidemocrático hostigamiento”. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Frente a esta situación, el exmandatario dijo en su carta de este lunes que es “incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional” que asegura ostentar “como presidente” y afirmó que no renunciará a sus “altas y sagradas funciones”. Mientras que la Embajada de EE UU en México emitió un mensaje a sus ciudadanos alertando de la situación. “Las medidas adoptadas hoy, 7 de diciembre, por el presidente Pedro Castillo, incompatibles con la estructura normativa constitucional de ese país, representaban una violación a la vigencia de la democracia y del Estado de derecho”, según un pronunciamiento de la cartera de Relaciones Exteriores brasileña. Mientras tanto, en la región Junín, los comités de lucha de las provincias de Pichanaqui y Sangani acordaron sumarse al paro nacional del 4 de enero.. Según un pronunciamiento conjunto, la jornada de protesta iniciará el martes 3 de enero a las 5:00 p.m.. Te enseñamos a desbloquearlas en el tutorial. En sus mensajes, Marcelo Ebrard compartió la carta firmada por Víctor Gilbert Pérez Liendo, abogado de Pedro Castillo, en la que se solicita el asilo político en México. La crisis también llevó a la suspensión por parte de México de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría en Lima y en la que Perú debía recibir del país norteamericano la presidencia pro tempore del organismo. PROTESTAS EN JULIACA: declaran toque de queda por muertes en enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: Alberto Otárola y ministros se presentan ante el Pleno del Congreso, Opositores al destituido presidente Pedro Castillo protestan afuera de la Prefectura de Lima. En un comunicado, el equipo expresó que los jugadores están en buen estado tras su participación en el torneo Copa Premier Poli Ejido. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de derecho y la democracia, y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú”. Decretan estado de emergencia en todo Perú por protestas, Entre Pedro Rojas y Pedro Castillo / José Steinsleger, Cunden protestas y represión en Perú; ayer, 7 muertos, Perú suma 16 fallecidos en medio de violentas protestas, España rechaza "tajantemente" crÃticas de AMLO al rey de España y multinacionales. Sin embargo, pese al anuncio de Pedro Castillo de disolver el Congreso, los legisladores votaron a favor de su destitución y ahora, quien era el presidente de Perú está detenido. El PAN rechaza enérgicamente la actitud del gobierno de México respecto a la situación política de Perú, pues es injerencista y abiertamente violatoria de los principios constitucionales de la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. “Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el Congreso”, se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, la pasada reunión de la Alianza del Pacífico fue pospuesta ante la crisis que ha estado viviendo Perú, luego de que Pedro Castillo, ahora expresidente, fuera destituido. Argentina, Bolivia, Colombia y México emiten comunicado conjunto sobre situación en Perú. Insistió en que no se rompen relaciones con Perú pero se tomará su tiempo para el reconocimiento del nuevo gobierno. “A ver, nosotros sostenemos y vamos a guardar una posición de no … www.europapress.es is using a security service for protection against online attacks. Washington rechazó “categóricamente” cualquier intento de “socavar la democracia” y afirmó que ya no considera a Castillo como presidente de Perú, asegurando que los congresistas peruanos tomaron “medidas correctivas” según las reglas democráticas. En este 2022 el gobierno de López Obrador lideró la presidencia de Pro Tempore y se esperaba que la estafeta fuera pasada al gobierno peruano, quien presidiría la organización en el 2023. Según el Boletín epidemiológico emitido por la cartera sanitaria nacional, se detectó en 15 de las 35 muestras analizadas. Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. A través del coeficiente de Gini –donde el número cero indica que todos tienen el mismo ingreso y el 1 … “Son varios gobiernos, pero México es México y somos independientes y somos soberanos y tenemos una tradición de política exterior y no nos gusta el seguidismo”. Desde Perú con ello ven que Pedro Castillo iba a fugarse a México. Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de “incapacidad moral”.
Estación Meteorológica De Kayra Cusco, Mass Cream Chantilly Precio, Comida Delivery Cercado De Lima, Fabricación De Ladrillos Con Plástico Reciclado, Criterios Para Evaluar Un Concurso De Dibujo Y Pintura,